El pasado martes 11 de febrero, nuestro colegio se unió a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que conmemora la importancia de visibilizar y promover la participación de mujeres y niñas en los campos científicos.
Este año, la celebración es especialmente significativa, ya que marca el décimo aniversario de esta iniciativa promovida por la UNESCO y la ONU.
Nuestras alumnas, a quienes cariñosamente llamamos (ya lo sabéis) "ginesitas", fueron las protagonistas de una mañana repleta de experimentos y actividades científicas. Utilizando materiales cotidianos como líquidos, botellas, globos, harinas, refescos, condimentos alimentarios, vinagre..., realizaron una serie de ensayos que si bien fueron educativos, sobre todo fueron divertidos.
Este día no solo busca celebrar los logros de las mujeres en estos campos, sino también inspirar a las futuras generaciones a seguir sus pasos. A pesar de los avances, todavía existen barreras y estereotipos que limitan la participación plena y equitativa de las mujeres en la ciencia.
Según datos de la UNESCO, las mujeres representan aproximadamente el 33% de todos los investigadores a nivel mundial, y solo el 12% de los miembros de academias científicas.
En este contexto, es fundamental promover iniciativas que visibilicen el trabajo de las mujeres en la ciencia y fomenten vocaciones científicas desde edades tempranas.
En el Giner estamos comprometidos con esta misión y trabajamos para que nuestras alumnas se sientan empoderadas y capaces de alcanzar cualquier meta que se propongan.
En el Giner estamos comprometidos con esta misión y trabajamos para que nuestras alumnas se sientan empoderadas y capaces de alcanzar cualquier meta que se propongan.
Hasta aquí hemos estado viendo imágenes de sexto de Primaria. Vamos a pasarnos ahora por donde están l@s alumn@s de cuarto...
¿Alguna vez habéis conocido a un científico loco? En este caso es científica, y está muy loca, loca divertida... 😂
Si os fijáis en estas dos últimas imágenes, las flores quedarán tintadas de diferentes colores... Alucinante, ¿verdad?
Tenemos de última hora material recogido de la celebración de este día realizada por l@s chic@s de quinto. También nos asomamos...


La celebración de este día sirve para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género en la ciencia y para reconocer el talento y el ingenio que las mujeres aportan a este campo.
Desde el colegio os agradecemos a todas las personas que habéis hecho posible esta jornada tan especial. Y animamos a nuestras ginesitas a seguir explorando, preguntando y descubriendo el fascinante mundo de la ciencia.
Juntos, podemos construir un futuro más inclusivo y equitativo, donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.
¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario