lunes, 17 de febrero de 2025

RAMBLA DE TOBARRILLAS 2025

 



El pasado domingo, nuestr@s querid@s ginesit@s disfrutaron de una maravillosa excursión a TOBARRILLAS, un hermoso paraje natural situado entre Yecla y Almansa. Una mañana inolvidable llena de pequeños descubrimientos y, sobre todo, mucha naturaleza.




La rambla de Tobarrillas es un lugar que parece sacado de un cuento. Paisajes llenos de contrastes, con vegetación exuberante y una fauna diversa que hacen de cada rincón un pequeño tesoro por descubrir.

La rambla atraviesa el paraje, y es un cauce extenso y húmedo, que guarda la blandura del terreno durante todo el año. Así, se puede ver cantidad de árboles caídos y en descomposición, que a la vez enriquecen el suelo. A la vista, 
el entorno es espectacular.






La biodiversidad de Tobarrillas impresiona, Además de la flora, la fauna es abundante y variada. Aves, reptiles y pequeños mamíferos encuentran aquí su hábitat ideal. Durante nuestro recorrido, también descubrimos antiguas canalizaciones de agua, vestigios de la intervención humana en el paisaje, que ahora forman parte de su encanto.






La rambla que recorremos alberga una rica vegetación autóctona. Pinos, coscojas, romero y enebros se mezclan con especias riparias como chopos, juncos y espadañas, creando un entorno fluvial único. Los pequeños arroyos que serpentean por la rambla aportan humedad y vida, favoreciendo la biodiversidad de la que hablamos.






Algo que quizás no sabéis es que Tobarrillas era la mayor reserva de olmos de la Región de Murcia. Esto fue así hasta que hace tres décadas, la grafiosis, una enfermedad causada por un hongo, atacó a estos majestuosos árboles, provocando una gran pérdida. Afortunadamente, la zona está en proceso de recuperación gracias a programas de replantación y conservación. Durante nuestra visita, pudimos ver árboles caídos, tocones y raíces con formaciones caprichosas, testimonios silenciosos de esta lucha por la supervivencia.








Esta agradable excursión no solo es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, sino también para aprender sobre la importancia de cuidar y respetar nuestro entorno. L@s ginesit@s han aprendido esta mañana sobre la conservación del medio ambiente y la necesidad de proteger estos espacios naturales tan valiosos.







Por cierto, que el tiempo acompañó durante toda la mañana, haciendo que el paseo fuera si cabe todavía más agradable. El sol brillaba en lo alto y una suave brisa de febrero nos acompañó en todo momento, creando el ambiente perfecto para una mañana de recorrido y aventuras.





Sin duda, una experiencia muy agradable para todos. Agradecemos a la Comisión de Aire Libre de la AMPA haber hecho posible esta excursión y esperamos con ansias la próxima.


Esperamos, además, que también vosotros os animéis a visitar Tobarrillas en familia. ¡La naturaleza nos espera!



¡Seguimos explorando y aprendiendo juntos! ✌



viernes, 14 de febrero de 2025

LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

 



El pasado martes 11 de febrero, nuestro colegio se unió a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que conmemora la importancia de visibilizar y promover la participación de mujeres y niñas en los campos científicos.

Este año, la celebración es especialmente significativa, ya que marca el décimo aniversario de esta iniciativa promovida por la UNESCO y la ONU.



 
Nuestras alumnas, a quienes cariñosamente llamamos (ya lo sabéis) "ginesitas", fueron las protagonistas de una mañana repleta de experimentos y actividades científicas. Utilizando materiales cotidianos como líquidos, botellas, globos, harinas, refescos, condimentos alimentarios, vinagre..., realizaron una serie de ensayos que si bien fueron educativos, sobre todo fueron divertidos.






Este día no solo busca celebrar los logros de las mujeres en estos campos, sino también inspirar a las futuras generaciones a seguir sus pasos. A pesar de los avances, todavía existen barreras y estereotipos que limitan la participación plena y equitativa de las mujeres en la ciencia.




Según datos de la UNESCO, las mujeres representan aproximadamente el 33% de todos los investigadores a nivel mundial, y solo el 12% de los miembros de academias científicas.





En este contexto, es fundamental promover iniciativas que visibilicen el trabajo de las mujeres en la ciencia y fomenten vocaciones científicas desde edades tempranas.

En el Giner estamos comprometidos con esta misión y trabajamos para que nuestras alumnas se sientan empoderadas y capaces de alcanzar cualquier meta que se propongan.




Hasta aquí hemos estado viendo imágenes de sexto de Primaria. Vamos a pasarnos ahora por donde están l@s alumn@s de cuarto...

¿Alguna vez habéis conocido a un científico loco? En este caso es científica, y está muy loca, loca divertida... 😂
















Si os fijáis en estas dos últimas imágenes, las flores quedarán tintadas de diferentes colores... Alucinante, ¿verdad?

Tenemos de última hora material recogido de la celebración de este día realizada por l@s chic@s de quinto. También nos asomamos...







La celebración de este día sirve para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género en la ciencia y para reconocer el talento y el ingenio que las mujeres aportan a este campo.

Desde el colegio os agradecemos a todas las personas que habéis hecho posible esta jornada tan especial. Y animamos a nuestras ginesitas a seguir explorando, preguntando y descubriendo el fascinante mundo de la ciencia.

Juntos, podemos construir un futuro más inclusivo y equitativo, donde todas las voces sean escuchadas y valoradas. 


¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia!


lunes, 10 de febrero de 2025

AULA EDIT. Ponemos en marcha el Proyecto

 



Nuestra AULA EDIT: un espacio digital de Innovación y Transformación



Como sabéis, hace dos años fuimos seleccionados para recibir una de las prestigiosas Aulas EDIT, un espacio ampliamente equipado para nuestro colegio que potenciará las metodologías activas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Este logro fue el resultado del proyecto presentado desde Giner de los Ríos, y nos enorgullece anunciar que quedamos en tercer lugar entre muchos otros centros educativos de la Región de Murcia.




Las Aulas EDIT son espacios diseñados para explotar todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías digitales, con el objetivo de maximizar el desarrollo competencial de nuestr@s alumn@s. 
Estas aulas están equipadas con una completa dotación de material tecnológico, del que os mostraremos una gran parte en esta entrada.




Pero antes, os presentamos una serie de proyectos y actividades que pondremos en marcha en breve.
Estamos deseando comenzar, sobre todo nuestr@s estudiantes... 😀. Esto lo comprenderéis mejor cuando veáis de qué proyectos se trata... 😊


Entre ellos se incluyen:

-Elaboración de situaciones de aprendizaje con ChatGPT: Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para crear entornos de aprendizaje dinámicos y personalizados.

-Edición de video con Capcut: L@s alumn@s aprenderán a editar videos, desarrollando habilidades técnicas y creativas.

-Stopmotion: Crearemos animaciones stopmotion, una técnica que combina la creatividad y la paciencia.

-Cortadora láser: Exploraremos las posibilidades de diseño y fabricación con una cortadora láser.

-Grabación y edición de podcasts: Utilizaremos mesas de mezclas y software de edición para crear canciones y podcasts.

-Emisión de programas de TV con Streaming OBS: L@s alumn@s podrán emitir programas en directo, aprendiendo sobre producción audiovisual.

-Programación con Scratch: Introduciremos a l@s alumn@s en la programación de una manera divertida y accesible.

-Robótica con Lego y Codey Rocky: Desarrollaremos proyectos de robótica educativa que fomenten el pensamiento lógico y la resolución de problemas.

-Diseño e impresión 3D: Aunque aún estamos a la espera de recibir la impresora 3D, ya estamos preparando proyectos de diseño e impresión.





Como ya os hemos adelantado, el aula EDIT del Giner ya está equipada con una variedad de recursos tecnológicos y materiales que fomentarán el aprendizaje y la creatividad de nuestr@s alumn@s.

Os dejamos a continuación una enumeración de elementos ya disponibles.


Si hablamos de MOBILIARIO, nos encontramos con 6 mesas, 24 sillas y algunos puffs.




Si nos detenemos en los EQUIPOS INFORMÁTICOS, podemos contar 4 ordenadores (3 de ellos con cámara y auriculares), 4 portátiles y 1 pizarra interactiva Smart.




Entre las HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, tenemos disponibles una máquina Cricut, una máquina Vevor con su plancha, dos máquinas de hacer chapas, unas gafas de realidad virtual y un panel de TV.




  El Aula EDIT también dispone de KITS DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN, un poco indescifrables por nomenclatura... 😅. Podéis comprobarlo entre 10 kits de Lego, 4 kits Coding Express de Lego, 2 kits Steam Park de Lego, 2 kits Alpha kits, 8 kits mTiny Discover Kit y 12 kits Codey Rocky. Una auténtica pasada para l@s ginesit@s.



Como EQUIPOS DE AUDIO contamos con 3 micros y una mesa de mezclas.









Conviene mencionar que el colegio dispone, además, de la llamada AULA DE PROYECTOS, diseñada para actividades colaborativas y creativas, con zonas definidas para diferentes tipos de trabajo.

Estas Zonas de Trabajo son 4 zonas definidas con materiales simulando un mercadillo con tiendas, con ordenador y pizarra interactiva.
 





Y una zona más equipada con pizarra, mesas y sillas que se pueden mover y reorganizar fácilmente.





Hasta aquí esta exposición de detalles. Esperamos sirva para hacerse idea de las posibilidades que brinda la concesión de este premio, pues es un premio para todos, para la futura educación de nuestr@s jóvenes estudiantes.

Agradecemos a toda la comunidad educativa su apoyo y colaboración en la presentación de este proyecto. El logro conseguido es el resultado del esfuerzo conjunto de profesores, alumn@s y familias, que han creído en la importancia de integrar la tecnología en el proceso educativo.


Y a ti te decimos... ¡Mantente atento a nuestro Blog y Redes Sociales para conocer todas las novedades y proyectos que desarrollaremos en nuestra Aula EDIT! 


¡Compartiremos como siempre este viaje y otros con todos vosotros! 😄



domingo, 9 de febrero de 2025

EDUCACIÓN VIAL 2

 


Entre los pasados lunes y martes, nuestr@s ginesit@s realizaron su segunda visita del curso presente al PARQUE DE EDUCACIÓN VIAL de Yecla.
Actividad que se ha convertido en una cita ineludible en nuestro calendario escolar.

Tenéis una entrada anterior (primer trimestre) donde explicamos toda la dinámica que se sigue en este centro, para fomentar hábitos seguros y responsables desde edades tempranas en la circulación vial y el tránsito.

Enlace: Educación Vial 1


Uno de los aspectos más destacados de esta visita, aparte de los propios de una actividad tan dinámica para l@s chic@s como ésta, fue la dedicación y carisma de Fran, el agente encargado de darnos la formación en estos dos días.



 
Ya estamos ansiosos por que llegue la siguiente 👍.

Desde el Giner seguimos trabajando para ofrecer a nuestros alumnos actividades como ésta que complementen su formación académica y les preparen para la vida.

 Ya lo hemos hecho hace unos párrafos, pero nuevamente agradecemos al personal del Parque su dedicación y esfuerzo en cada una de nuestras visitas.


¡Hasta la próxima!



FIESTA DE SAN BLAS 2025




El pasado lunes (y martes), el colegio celebró la tradicional FIESTA DE SAN BLAS, una fecha muy especial en el calendario yeclano que se remonta a siglos atrás (s. XVI) y que se mantiene viva gracias a la participación espontánea de toda la comunidad de Yecla.

En el Giner, esta festividad se vive de una manera muy particular...


L@s ginesit@s, con la inestimable ayuda de algun@s abuel@s, padres y madres, se involucran en la elaboración de los tradicionales "panes benditos", dulce típico de nuestra localidad.




Para l@s chic@s, aparte de una actividad culinaria, es una oportunidad para aprender sobre las tradiciones locales y el valor de la colaboración intergeneracional. En estas lides nadie les puede enseñar más que sus propios mayores.




Una vez listos, los panes son llevados por l@s pequeñ@s al horno para ser horneados por profesionales. Momento de gran expectación del que no tenemos documentación gráfica 😂.

Y tras esperar ansiosos el resultado de su esfuerzo, finalmente, los panes benditos regresan al colegio, listos para ser disfrutados 😋.


Pintaza... 😊



La mañana concluye con un desayuno especial en clase, donde los alumnos pueden degustar este dulce acompañado con chocolate 👌.




Otro ejemplo más del compromiso del Colegio Giner de los Ríos con la preservación de estas tradiciones, y el respeto y aprecio por la cultura local.

Gracias como siempre a todos los que hacen posible esta celebración, especialmente a los abuelos que comparten su tiempo y conocimientos con nuestr@s alumn@s. Junt@s, seguiremos trabajando para que estas tradiciones perduren y sigan siendo una parte importante de la vida de nuestro entorno.

¡Feliz día de San Blas a todos!
(independientemente de cuando nos leáis 😉😄).



jueves, 6 de febrero de 2025

SEMANA DE LA PAZ 2025




 El DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ es una fecha significativa en el calendario escolar, y en nuestro Colegio no ha sido la excepción.

Como suele suceder con estos eventos, la celebración se extendió a lo largo de la semana, con actividades y momentos que promovieron la paz, la unión y el compromiso con un mundo mejor.



La BIBLIOTECA del colegio, como ya os imagináis, ha vuelto a ser el epicentro de la narración de cuentos relacionados con la temática. L@s ginesit@s han disfrutado de historias que les han enseñado la importancia de la convivencia y el respeto mutuo. 
Actividades éstas, que fomentan el amor por la lectura y refuerzan valores esenciales para su desarrollo personal y social.



El jueves 30, alumn@s de 6º de Primaria nos deleitaron con una magnífica escenificación teatral, nuestro TEATRO POR LA PAZ. Con lo que cada curso tuvo la oportunidad de disfrutar de una actuación preparada para ellos, y donde l@s jóvenes artistas transmitieron mensajes de esperanza a través de sus interpretaciones.




El viernes 31, EL PATIO del Giner se convirtió en un escenario de unión y colorido. Tod@s los alumn@s, junto al profesorado y a familiares que quisieron asistir, se reunieron para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
L@s chic@s, con las caras pintadas con la marca azul se movieron, jugaron y bailaron al ritmo de la canción "Alto el fuego", creando un ambiente festivo lleno de energía y sonrisas.



Como símbolo de nuestra unión, cada aula contribuyó con una parte de un mural inspirado en el Guernica de Picasso. Al unir todas las piezas, formamos una composición que representa nuestro compromiso con la paz y la solidaridad.


Todos los cursos se dejaron caer (nunca mejor dicho) delante de nuestra particular obra de arte para ser inmortalizados... 😂 Van algunos ejemplos... 😉

Aula de Primero


La troupe de Tercero


Ginesit@s de Cuarto


Quinto de Primaria, con su tutor, Asensio


Y el clan de Sexto, con su tutora, Rosa


Os dejamos con las imágenes envueltas en la canción que sonó en todo el patio del Giner durante la celebración del viernes.

Créditos del tema a quien corresponda: en este caso a Happening, canción "Alto el fuego".


Un día especial como colofón de toda una semana llena de actividades, donde grandes y pequeñ@s aprendieron la importancia de construir un futuro mejor para todos.

Agradecimientos a todos los que hicieron posible esta celebración, sin excepción.

¡Seguimos trabajando por un mundo más pacífico y armonioso! 

🌍

🕊️