lunes, 21 de julio de 2025

El Blog, la revista y las RRSS

 



Sí, es cierto, llegó el verano y ya hace tiempo que dejamos atrás las clases. ¡Estamos de vacaciones! Este pequeño balance quedó en un borrador y, para dejarlo todo limpio y recogido, vamos a lanzarlo al aire 🌬️.




Puede que en los últimos meses, en algún momento hayáis notado que la actividad en el Blog ha disminuido. Es cierto, hace tiempo que decidimos centrar los esfuerzos en las redes sociales. Sin embargo, queremos dar cuenta de que Blog y RRSS se complementan.

Durante este curso, la comisión de comunicación ha tratado de crear un archivo vivo de la evolución del cole, una crónica completa de lo que es un año en CEIP Giner de los Ríos. Aunque no están todas las actividades que son, sí están las más importantes. Cada aula trabaja en diversos proyectos diariamente, y nosotros recibimos material de aquellos considerados más significativos. "Crónica de un año en el Giner" sería un título adecuado para este texto, y es lo que, como decimos, durante el curso 2024/25, se ha intentado lograr.



El cambio de enfoque del Blog a las redes sociales tiene una explicación sencilla: Las redes sociales se han convertido en el canal preferido para muchos. Instagram y Facebook nos permiten compartir momentos instantáneos, vídeos emocionantes y carruseles de fotos con buena música que capturan la esencia de nuestras actividades diarias. Durante la segunda mitad del curso, hemos volcado nuestro esfuerzo en estas plataformas, donde cada post es una pequeña cápsula de la vida en el Giner. Las redes sociales nos han permitido llegar a más personas, interactuar con nuestra comunidad de una manera más directa y mostrar el día a día del colegio de una forma visual y atractiva. El resultado fue inmediato y positivo.



Pero el Blog no puede desaparecer. Sigue siendo esencial para aquellas historias que necesitan un espacio más amplio y un refuerzo que un simple post en Instagram o Facebook. Además, el Blog "Los Ojos del Giner" es un pilar fundamental en la comunicación del colegio. Nació en un momento crucial, ayudando a proyectar el centro dentro de una crisis de ingresos de alumnos. Gracias al esfuerzo de las primeras comisiones de comunicación, el Blog cumplió su función y el colegio retomó el vuelo. Creemos que somos pioneros en exponernos y mostrarnos en estos medios, y esto explica la importancia de mantener una comunicación activa.







Hemos dicho algo así como que el Blog es la niña bonita de la comunicación del cole, pero el proyecto más ambicioso de esta comisión y de la AMPA fue, en su día, la revista local de mismo nombre: Los Ojos del Giner. Editada tanto en papel como en formato digital, la revista fue un proyecto que requirió mucho esfuerzo y dedicación. Cada número era una pequeña obra de arte, llena de artículos, fotos y testimonios que capturaban la esencia de nuestro centro. La revista fue un proyecto pionero, que ahora de momento descansa. Quién sabe, quizá en el futuro otras comisiones decidan retomarla y darle una nueva vida.











Este curso 2024/25 ha sido un ejemplo de cómo diferentes medios pueden complementarse para ofrecer lo mejor. La primera mitad del curso quedó recogida sobre todo en el Blog, mientras que la segunda se puede disfrutar en las redes sociales. Hemos aprendido que cada plataforma tiene su propio lenguaje y su propia forma de conectar con nuestra comunidad. El Blog, por detenimiento y detalles, es perfecto para aquellos que quieren sumergirse en nuestras historias. Las redes sociales, con su inmediatez y dinamismo, son ideales para aquellos que quieren estar al día de nuestras actividades.








Queremos agradecer a todos los que habéis estado ahí, al otro lado de los diferentes medios, apoyándonos y acompañándonos todos los días. Sure! ¡Muchas gracias! Ahora, como en esos vídeos de las redes de "Los Ojos del Giner", fundimos a negro y cedemos el testigo a los nuevos que vengan. Desde aquí instamos a que esto sea así, que vengan nuevos y mejores, y que continúen la labor.

¡Os deseamos un feliz verano!

El equipo de comunicación del CEIP Giner de los Ríos




domingo, 20 de julio de 2025

1.ª TEMPORADA DE RADIO CERRADA

 





Nos despedimos de la primera temporada de "LAS MAÑANAS DEL GINER".


Realizar un podcast como el que ya dejamos atrás (y a la espera de novedades en una posible vuelta con el nuevo curso escolar), ha sido una experiencia enriquecedora y un proyecto que posiblemente ha ayudado a mejorar las habilidades de comunicación de tod@s l@s implicad@s, y estrechado los lazos entre alumn@s y comunidad educativa en general.


Hablamos del trabajo en equipo que supone colaborar, compartir y aprender juntos; expresarse, escuchar, interactuar con l@s invitad@s...
El proceso de grabación y edición de un podcast también ofrece a nuestr@s ginesit@s la oportunidad de aprender habilidades técnicas valiosas: el manejo de quipos de grabación, el uso software de edición...
Todo en el Aula EDIT.

A lo largo de esta primera temporada, hemos tenido el placer de presentar una variedad de episodios que han capturado un poquito de la esencia de nuestro colegio, la diversidad de talentos de nuestr@s alumn@s y las experiencias de profesionales de diferentes campos que han pasado por nuestros micrófonos.


Sabéis que estamos en Spotify, y que podéis recuperar todos los episodios grabados hasta la fecha
AQUÍ.


.
Os dejamos con imágenes de los programas de la segunda mitad de esta temporada:


















Enlaces a todos los episodios:

Episodio 17: Marelis e Izan de quinto entrevistan a Encarni, de Religión.
Episodio 18: Nuestra maestra Blanca entrevista a su antiguo alumno Blas.
Episodio 19: Izan y Sofía de quinto entrevistan a Lucía, monitora de Cruz Roja.
Episodio 20: Manuela y Ángel de quinto entrevistan a Paula de sexto, futbolista.
Episodio 21: Marc y Emma P. entrevistan a su antigua maestra Aranza.
Episodio 22: Alejandra y Alejandro de segundo entrevistan a Inma, de Música.
Episodio 23: Sergio y Martina de sexto entrevistan a Rosa, nuestra bibliotecaria.
Episodio 24: Sonia y Luis de sexto entrevistan a Maribel, orientadora.
Episodio 25: Rodolfo y María entrevistan a Josefina G. (Certamen de Microrrelatos).
Episodio 26: Ari, Susi, Emma y Manuel entrevistan a Vero, entrenadora de Pole.
Episodio 27: Hafsa y Ulises de primero entrevistan a Candela, jugadora de vóley.
Episodio 28: Lola y Pablo de tercero entrevistan a Alejandro de sexto, ciclista.
Episodio 29: Carlos y Nerea de quinto entrevistan a Inma (Musiqueando).
Episodio 30: Inés y Raúl de quinto entrevistan a Patricio, antiguo alumno.
Episodio 31: Joel, Flor y Lidia de cuarto entrevistan a Emma Palao, gimnasta.
Episodio 32: Carmen y Keyleb de tercero entrevistan a Raúl, jefe de estudios.
Episodio 33: Sonia y Yerai de sexto entrevistan a Jorge, nuestro director.
Episodio 34: Eva, Martina y Raúl de sexto entrevistan a Rodrigo, secretario.


Como ya dijimos en la primera mitad de la temporada, agradecemos a tod@s l@s que han participado y hecho posible esta actividad, especialmente a nuestr@s alumn@s por su predisposición y entusiasmo. Sobre todo a ellos, se les nota que les gusta y lo disfrutan 😄.

Y gracias, por supuesto, a todos los oyentes que nos habéis acompañado en este viaje y también a los que estáis por hacerlo 😉.


¡Nos vemos en la próxima temporada con más novedades y sorpresas!

¡Feliz verano y hasta pronto!






viernes, 4 de julio de 2025

ENTREGA DE PREMIOS DEL XI CERTAMEN DE MICRORRELATOS Y DIBUJO, 2025



Como sabéis, el martes 24 de junio tuvo lugar nuestra Fiesta de Fin de Curso y, como viene sucediendo en los últimos años, en este extraordinario marco se entregaron los premios del XI Certamen de Microrrelatos y Dibujo.


Queremos compartir con vosotros ese momento de la tarde.
Para ello, os dejamos con una grabación que recoge toda la parte de la entrega.






También os traemos una pequeña galería de fotos con esos momentos tan especiales.





A continuación, los premiados 😄



Eva Arques Pérez - Finalista "Chispas"


Henar Moya Palao - Primer premio "Chispas"


Celia Puche Álvarez - Finalista "Alas"


Carla García Baello - Primer premio "Alas"


Jorge Moya García - Finalista "Horizontes"


Rodrigo Javier Gómez Carreras - Primer premio "Horizontes"


Lía Peñalva Lorente - Finalista "Trazos"


Aitana Fernández Ortuño - Primer premio "Trazos"





¡Felicidades a todos los premiados! 
👏👏👏 Esperamos que disfrutéis mucho de vuestros premios y sigáis cultivando vuestro talento literario y artístico. 

A todos los demás participantes, ¡no dejéis de escribir y de dibujar!
¡Nos vemos en la próxima edición! 😊.


¡Gracias a todos por hacer de este concurso un éxito año tras año! 
🤗 (Nota: Podéis ver los dibujos y leer los microrrelatos ganadores en nuestra entrada anterior. Podéis acceder a ella desplazándoos hacia abajo con el scroll del ratón, o directamente pinchando... AQUÍ [Para leer los microrrelatos, clicar en sus títulos]).

lunes, 23 de junio de 2025

GANADORES XI CERTAMEN MICRORRELATOS Y DIBUJO, 2025

 



Como ya os hemos adelantado en redes sociales 😉... 

 ¡Ya tenemos a los 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 de nuestro XI Concurso de Microrrelatos "Francisco Giner de los Ríos" -Once, raíces y sueños-!

Antes de nada, ¡gracias a todos los participantes por vuestro increíble talento y creatividad! Como viene sucediendo todos los años, siempre es una decisión difícil.

Y ahora, lo que todos estamos esperando... 😊

(Nota: Puedes leer los microrrelatos pinchando en los títulos. ¡Esperamos que los disfrutes!).


Categoría A: "Trazos" - Primer premio (Maletín de artista): Aitana Fernández Ortuño


- Finalista (Bono material librería): Lía Peñalva Lorente



Categoría B: "Chispas"
- Primer premio (Tablet): Henar Moya Palao (seud.: Bella cuentista), con el microrrelato "Salvemos el planeta".
- Finalista (Bono material librería): Eva Arques Pérez (seud.: Gatita), con el microrrelato "Paula, Pablo y sus sueños".

Categoría C: "Alas"

- Primer premio (E-Book): Carla García Baello (seud.: Cacatúa), con el microrrelato "Once sueños tengo yo".
- Finalista (Bono material librería): Celia Puche Álvarez (seud.: La patata), con el microrrelato "La patata viajera".
Categoría D: "Horizontes"

- Primer premio (E-Book): Rodrigo Javier Gómez Carreras (seud.: Raquel García), con el microrrelato "Kenia".
- Finalista (Bono material librería): Jorge Moya García (seud.: Eliodoro Puche), con el microrrelato "Tan joven y de vuelta".


¡Felicidades a los premiados! 👏👏👏 ¡Esta tarde, 24 de junio, os esperamos en la entrega de premios 📜🎁 de nuestra Fiesta de Fin de Curso! 🏫 ¡No faltéis! 🤗



Y a los demás, por favor, seguid dándole a la tecla 😉, ¡nos vemos en la próxima edición! 👋



(PD.: Sabéis que os mantenemos al corriente de todo en nuestras RRSS, y por aquí para los detalles más importantes.
¡Seguimos en marcha! ¡¡Vamooos, que el curso se acaba!! 😃).