Los Ojos Del Giner
viernes, 11 de abril de 2025
ACERTIJOS V FOTO MARATÓN FAMILIAR GINER DE LOS RÍOS
ACERTIJOS (pistas)
Concurso de Fotografía
¡Os deseamos que paséis un estupendo fin de semana!
sábado, 15 de marzo de 2025
V FOTO MARATÓN FAMILIAR GINER DE LOS RÍOS
Concurso de Fotografía
V FOTO MARATÓN FAMILIAR
GINER DE LOS RÍOS
¡Atención, familias creativas del Giner y de Yecla en general!
¿Listos para vivir una aventura fotográfica extraordinaria?
El Colegio Giner de los Ríos os invita a participar en el V Foto Maratón Familiar, un concurso diseñado para despertar la imaginación y la creatividad de los más pequeños.
¿Cómo participar? Consultad las BASES del concurso.
¿Cuándo? 11 y 12 de abril. ¡Preparaos para un fin de semana lleno de emoción!
¿Quiénes pueden participar? Niños y niñas de infantil y primaria de cualquier colegio de Yecla. ¡Todos son bienvenidos a unirse a esta experiencia!
¿En qué consiste? Os revelaremos 5 pistas que os llevarán a descubrir rincones especiales de Yecla. Vuestra misión será capturar 5 fotografías que reflejen vuestra visión personal de cada lugar. ¡Dejad volar vuestra imaginación y sorprendednos!
¿Dónde se revelarán las pistas? El 11 de abril a las 11:00 h, estad atentos a nuestras redes sociales y a este Blog, of course!: este día y a esta hora aparecerán las pistas en la última publicación 👌. ¡No os perdáis el inicio de esta emocionante búsqueda!
¿Qué premios esperan a los ganadores? ¡Grandes sorpresas! Reconoceremos el talento y la originalidad de las mejores fotografías.
¡Animaos a participar y a disfrutar de un fin de semana lleno de arte y diversión en familia! ¡Os esperamos con la cámara lista! 📸
viernes, 7 de marzo de 2025
Visita al MERCADO de SAN CAYETANO y Salida al Entorno
Recientemente, nuestr@s alumn@s de segundo han tenido la oportunidad de vivir una experiencia singular y enriquecedora: una visita al histórico MERCADO DE SAN CAYETANO de nuestra localidad.
Este mercado de abastos, situado en la Plaza de San Cayetano, es un lugar emblemático testigo de la historia y las tradiciones de nuestro pueblo.
El Mercado de San Cayetano es más que un simple lugar de compras, es un espacio donde se respira la esencia de Yecla: un punto de encuentro para l@s yeclan@s; un lugar donde se mezclan los aromas, los colores y los sabores; y un testigo de los tiempos, las transformaciones y los cambios sociales.
Cada parada es una oportunidad para aprender sobre los productos locales, el origen de los que no lo son y la importancia de su consumo, sobre todo en temporada.
La interacción entre l@s niñ@s y l@s comerciantes es curiosa: cómo las generaciones se conectan y aprenden unas de otras. L@s pequeñ@s con sus preguntas ingeniosas y su mirada llena asombro, con la curiosidad viva y el entusiasmo por aprender; l@s adult@s compartiendo su saber y experiencia, transmitiendo a l@s niñ@s el orgullo y la pasión por su trabajo.
Gracias a todos l@s comerciantes de San Cayetano por su hospitalidad y generosidad, y a l@s maestr@s que acompañaron a los niñ@s. Seguro que nuestr@s alumn@s recordarán esta experiencia con cariño.
── ✧ ──
Tan solo unos días después de nuestra visita al Mercado de San Cayetano, los chic@s de segundo de Giner de los Ríos se lanzaron a realizar otra salida, esta vez al aire libre y cerca del colegio. En esta ocasión, nos dirigimos a las PASARELAS DE LA MOLINETA y alrededores, un espacio que, aunque está a un paso, no deja de sorprendernos con su belleza y riqueza natural.
Os recordamos que el entorno del colegio es como un pulmón de oxígeno, lleno de espacios verdes y recorridos señalizados increíbles.
Y nosotros seguiremos compartiendo las aventuras y aprendizajes de nuestr@s alumn@s, porque cada experiencia es una oportunidad para crecer y aprender juntos.
¡Nos vemos en la siguiente!
jueves, 6 de marzo de 2025
ROBÓTICA (AULA EDIT)
Hace poco os hablábamos del Aula EDIT, un espacio innovador en nuestro colegio donde la tecnología y la creatividad se unen para ofrecer experiencias de aprendizaje únicas.
En el Aula EDIT, todos nuestr@s alumn@s tienen la oportunidad, por ejemplo, de explorar el fascinante mundo de la ROBÓTICA utilizando kits de Lego Education. Kits divertidos diseñados para enseñar conceptos fundamentales de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (habilidades STEM) de una manera práctica y atractiva.
En esta ocasión han sido nuestr@s alumn@s de segundo de Primaria los que han tenido la oportunidad de explorar este fascinante mundo.
Nuestro colegio cuenta con una variedad de kits de Lego que permiten a l@s estudiantes construir y programar sus propios robots. Ya dimos cuenta en otra entrada de cuáles eran estos equipos; ahora los describimos brevemente:
-Kits de Lego: Los conocemos todos, estos kits básicos son perfectos para introducir a l@s niñ@s en el mundo de la construcción y, en este caso, en la programación.
-Kits Coding Express de Lego: Diseñados para enseñar conceptos de codificación a través de juegos y actividades interactivas.
-Kits Steam Park de Lego: Ideales para fomentar el pensamiento creativo y la resolución de problemas.
-Kits Alpha: Estos kits avanzados permiten a l@s estudiantes crear robots más complejos y desarrollar habilidades de programación más avanzadas.
-Kits mTiny Discovery Kit: Perfectos para l@s más pequeñ@s, estos kits introducen conceptos de robótica y codificación de manera sencilla y divertida.
-Kits Codey Rocky: Estos kits combinan la robótica con la inteligencia artificial, permitiendo a l@s estudiantes explorar nuevas tecnologías.
El proceso de construcción de estos ingenios es alucinante. L@s pequeñ@s comienzan construyendo sus invenciones con las piezas de Lego. Una vez las tienen preparadas, utilizan el software de programación para darles instrucciones, dotarles de "vida" y ver ¡cómo se mueven! 😳.
La robótica ofrece numerosos beneficios educativos. Os contamos algunos de ellos:
-Desarrollo de habilidades STEM: Pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad, comunicación, colaboración, alfabetización de datos y pensamiento computacional.
-Fomento de la creatividad: Indudablemente, l@s estudiantes expresan su creatividad y desarrollan nuevas ideas.
-Mejora de la inteligencia emocional: Trabajar en equipo y resolver problemas juntos ayuda a l@s estudiantes a desarrollar habilidades sociales y emocionales.
-Preparación para el futuro: Las habilidades que l@s estudiantes adquieren al trabajar con robótica son esenciales para el siglo XXI y l@s preparan para futuras carreras en campos tecnológicos.
Est@s chic@s han disfrutado cada minuto del proceso 😊.
Los Legos, juguete icónico y querido por generaciones, captan sobremanera la atención y la imaginación de l@s niñ@s. Ver a nuestr@s pequeñ@s estudiantes tan entretenidos y compenetrados frente a sus creaciones es verdaderamente inspirador 😊.
Diversión y aprendizaje 👍.
Orgullosos de nuestr@s pequeñ@s ingenier@s y científic@s en ciernes 😉, seguimos explorando nuevas formas de integrar la tecnología y la creatividad en nuestras aulas, porque sabemos que aprender puede y debe ser divertido.
¡Gracias siempre por acompañarnos!
domingo, 2 de marzo de 2025
CARNAVAL 2025
Crónica de un día especial... 😄
El pasado viernes nuestro cole se transformó en un auténtico muestrario surtido de colores, fantasía y diversión. Después de una semana de consignas, el último día ¡celebrábamos el CARNAVAL de verdad!
El desfile de disfraces fue el epicentro de la celebración. Todos, absolutamente todos los cursos desfilaron por el patio del Giner con sus disfraces. Disfraces de grupo, como los de l@s más pequeñ@s, o individuales, tanto de alumn@s como de docentes: todos con su toque de ingenio y dispuestos, con mucho entusiasmo.
Abriendo el desfile, l@s ginesit@s de Infantil... 😊
Rubén, un papá del cole, nos manda un vídeo editado que recoge este momento y el de la comitiva que va detrás... 😄
A continuación, la comitiva... 😂
Raquel, mamá del cole, nos manda un corte con parte de la cabecera del desfile. Ana Isabel, también mamá en el Giner, recoge en el segundo vídeo el cortejo que va detrás de l@s más pequeñ@s... 👇
Más en imágenes...

El patio no solo es testigo del desfile, también lo es de algunos juegos que mantienen a l@s ginesit@s entretenidos y activos.
Fijáos, ¿qué está pasando en el Salón de Actos?

Como veis, también ha habido tiempo para talleres... ¡Día completo el de hoy! 😅
La celebración del Carnaval en Giner de los Ríos siempre es una experiencia inolvidable, llena de momentos especiales que quedarán grabados en un rinconcito de la memoria de todos.
Os dejamos con un álbum de fotos e imágenes en movimiento que recoge un poco lo que ha sido esta jornada tan especial:
¡Gracias a todos por vuestra colaboración y por hacer de este Carnaval una fiesta maravillosa!
jueves, 27 de febrero de 2025
CONSIGNAS DE CARNAVAL...
Como sabéis, esta semana estamos de Carnaval y, como es costumbre, al Giner vamos según consignas...
Consignas divertidas para que cada día sea una experiencia diferente... 😊
Comenzamos la semana con un toque de elegancia y misterio...
"Lunes carnavalero: ¡Ven al cole con capa y sombrero!"
El martes es el día perfecto para cambiar de look sin complejos...
"El martes no tengas pereza y ven al cole con peluca en tu cabeza".
El miércoles nos ponemos seri@s...
"El miércoles, ¡qué maravilla! ¡Vendrás al cole con bigote, barba o perilla!".
El jueves nos relajamos... (Y tanto... 😂).
"Si el jueves te quieres divertir, en pijama has de venir".
Y el viernes... (Que a la presente todavía no ha sucedido...).
"El viernes toca bailar y con tu disfraz favorito al cole vendrás".
Cerramos la semana con lo más esperado... 😉 El viernes es el día de lucir tu disfraz más espectacular. Este Carnaval es de motivo libre, así que todo vale: princesas, superhéroes... Lo que quieras. ¡Prepárate para bailar y disfrutar con tus amig@s!
lunes, 17 de febrero de 2025
RAMBLA DE TOBARRILLAS 2025
El pasado domingo, nuestr@s querid@s ginesit@s disfrutaron de una maravillosa excursión a TOBARRILLAS, un hermoso paraje natural situado entre Yecla y Almansa. Una mañana inolvidable llena de pequeños descubrimientos y, sobre todo, mucha naturaleza.
La rambla de Tobarrillas es un lugar que parece sacado de un cuento. Paisajes llenos de contrastes, con vegetación exuberante y una fauna diversa que hacen de cada rincón un pequeño tesoro por descubrir.
La rambla atraviesa el paraje, y es un cauce extenso y húmedo, que guarda la blandura del terreno durante todo el año. Así, se puede ver cantidad de árboles caídos y en descomposición, que a la vez enriquecen el suelo. A la vista, el entorno es espectacular.
Algo que quizás no sabéis es que Tobarrillas era la mayor reserva de olmos de la Región de Murcia. Esto fue así hasta que hace tres décadas, la grafiosis, una enfermedad causada por un hongo, atacó a estos majestuosos árboles, provocando una gran pérdida. Afortunadamente, la zona está en proceso de recuperación gracias a programas de replantación y conservación. Durante nuestra visita, pudimos ver árboles caídos, tocones y raíces con formaciones caprichosas, testimonios silenciosos de esta lucha por la supervivencia.
Esta agradable excursión no solo es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, sino también para aprender sobre la importancia de cuidar y respetar nuestro entorno. L@s ginesit@s han aprendido esta mañana sobre la conservación del medio ambiente y la necesidad de proteger estos espacios naturales tan valiosos.
Sin duda, una experiencia muy agradable para todos. Agradecemos a la Comisión de Aire Libre de la AMPA haber hecho posible esta excursión y esperamos con ansias la próxima.
Esperamos, además, que también vosotros os animéis a visitar Tobarrillas en familia. ¡La naturaleza nos espera!
¡Seguimos explorando y aprendiendo juntos! ✌